
¿Cómo es vivir en costa de
marfil
Es uno de los países mas prospero de
África, ha sido clasificado como el mayor productor mundial de cacao, pero
además también es productor de madera, gas natural, diamantes, petróleo y otros
minerales.
Sin embargo es uno de
los países con menor calidad de Vida. Y uno de los principales y más
preocupantes problemas sociales, es el tráfico de niños, que provienen de Liberia y Guinea. La educación a todos los niveles es
hoy gratuita. Las condiciones sociales y económicas del país no son superiores
a la de otros estados del continente.

Idioma
Los franceses en el siglo VXII habitaron este territorio y para el año 1893 paso a ser colonia francesa. En el país se hablan más de 60 idiomas pero es el francés el idioma oficial, empleado por el 70% de la población, es utilizado en escuelas, universidades, y en los documentos legales.
Uno de los más comunes es el dioula, utilizado en el comercio, y por la población musulmana Pero muchos de sus habitantes aun hablan lenguas autóctonas de la región como: baule, bete entre otros.
Gentilicio
El gobierno de Costa de Marfil decidió que se utilizara el nombre frances, Côte d’Ivoire, en todos los idiomas, para evitar el desconcierto causado por la diversidad de los exónimos . En español lo llamamos, Costa de Marfil, y sus gentilicios son marfileño y costamarfileño.

Historia de la Bandera de Costa de Marfil
A mediados del siglo XX, Félix Houphouët-Boigny, un africano de la colonia francesa conocida entonces como Costa de Marfil, sirvió durante muchos años como miembro de la Asamblea Nacional y luego del gabinete gobernante de Francia antes de convertirse en presidente de su tierra natal.
Tenía una gran admiración por los logros de la cultura francesa, y su país mantenía estrechas relaciones con Francia. Así, Côte d’Ivoire rechazó los colores panafricanos (verde, amarillo y rojo) elegidos por muchos estados vecinos por sus banderas nacionales.
Las tres franjas verticales iguales, que reflejan el Tricolor francés, eran de color naranja, blanco y verde. Se dijo que su posición representaba a los jóvenes de una nación que luchaba por el desarrollo nacional, mientras que las tres bandas correspondían a las palabras del lema nacional (“Unidad, disciplina, trabajo”).
Se dice que el simbolismo de los colores es un crecimiento nacional dinámico (naranja), la paz se desarrolla a partir de la pureza y la unidad de todos los ciudadanos (blanco) y la esperanza para el futuro (verde). Extraoficialmente, el verde puede referirse a los espesos bosques vírgenes a lo largo de la costa sur del país, mientras que el naranja puede estar asociado con las sabanas en el norte.

Escudo
El escudo de Costa de Marfil, en su versión actual, fue adoptado en el año 2001. En la parte central del escudo figura la cabeza de un elefante africano. Este animal es un símbolo destacado del país, es el de mayor tamaño encontrado y además Costa de Marfil ha sido un territorio muy conocido por el marfil, recurso que ha dado nombre a este país. En la parte superior del escudo está representado el sol naciente, el símbolo tradicional de un nuevo comienzo. Como sostenes del escudo figuran dos palmeras. En la parte inferior figura la denominación oficial del país en francés.

Geografía de Costa de Marfil.
Limita al norte con Malí y Burkina Fasso, al oeste con Liberia y Guinea Conakry, al este con Ghana y al sur con el Océano Atlántico.
Su relieve es montañoso en el norte y va descendiendo hacia la costa a traves de varias mesetas. Su máxima altitud se encuentra en el norte, en el monte Nimba de 1752 mts.
La zona costera es arenosa y presenta abundantes lagunas separadas del mar por estrechas lenguas de arena. La entrada por mar al país es dificultosa debido al oleaje y a los bancos de arena.
Los ríos principales son Cavally, Sassandra, Bandama y Komoê que que fluyen de norte a sur formando albuferas a medida que se acercan a la costa
POR QUE S LLAMA COSTA DE MARFIL
cuando los franceses conquistaron aquel pais quedaron impresionados al ver que las playas brillaban mucho al ser vistas a lo lejos esto debido a las altas concentraciones de silicio en la arena y por eso la llamaron costa de oro pero con el tiempo se fue acoplando el nombre y ya que es un lugar donde se comercializa mucho el marfil decidieron llamarle asi costa de marfil
POR QUE S LLAMA COSTA DE MARFIL
cuando los franceses conquistaron aquel pais quedaron impresionados al ver que las playas brillaban mucho al ser vistas a lo lejos esto debido a las altas concentraciones de silicio en la arena y por eso la llamaron costa de oro pero con el tiempo se fue acoplando el nombre y ya que es un lugar donde se comercializa mucho el marfil decidieron llamarle asi costa de marfil
No hay comentarios:
Publicar un comentario